
Metacrilato vs policarbonato
Metacrilato vs policarbonato
Contenido
Tragaluces de acrílico vs policarbonato
Al considerar las diferencias entre el plexiglás y el acrílico, la realidad es que son muy similares. Pero hay algunas diferencias notables. Vamos a desglosar lo que son el plexiglás, el acrílico y un misterioso tercer contendiente, el plexiglás, y las diferencias entre ellos.
El acrílico es un homopolímero termoplástico transparente. En otras palabras, es un tipo de plástico, concretamente, polimetilmetacrilato (PMMA). Aunque a menudo se utiliza en forma de láminas como alternativa al vidrio, también se emplea en una gran variedad de aplicaciones, como resinas de fundición, tintas y revestimientos, dispositivos médicos, etc.
Mientras que el vidrio es más barato de comprar y más fácil de reciclar que el acrílico, éste es más fuerte, más resistente a las roturas y a los elementos y a la erosión que el vidrio. Dependiendo de cómo se fabrique, puede ser más resistente a los arañazos que el vidrio o extremadamente resistente a los arañazos e impactos.
Por ello, el acrílico se utiliza en muchas aplicaciones en las que, de otro modo, cabría esperar que se utilizara el vidrio. Por ejemplo, las lentes de las gafas suelen estar hechas de acrílico. Por ejemplo, las lentes para gafas se suelen fabricar con acrílico porque éste puede ser más resistente a los arañazos y a los golpes, además de ser menos reflectante que el cristal, lo que puede reducir la cantidad de reflejos.
Invernadero de policarbonato vs acrílico
El acrílico (PMMA) y el policarbonato (PC) son plásticos muy similares en el sentido de que ambos tienen una gran claridad, lo que significa que el material es transparente como el cristal. Ambos se utilizan con frecuencia en aplicaciones que requieren un material transparente más resistente que el vidrio, como acuarios, revestimientos de ventanas para tormentas, cristales, pantallas de ordenador, etc.
El poli(metilmetacrilato), también conocido como acrílico, es un homopolímero termoplástico transparente que suele utilizarse como alternativa más resistente al vidrio. El acrílico suele ser más brillante que el policarbonato, lo que le confiere una calidad más suave, similar a la del vidrio. También es asequible, lo que lo convierte en uno de los tipos más comunes de plásticos moldeables transparentes disponibles para el público en general.
Sin embargo, el acrílico no es tan resistente como el policarbonato y puede ser propenso a agrietarse. Tiende a ser más frágil, lo que significa que no se dobla tan bien como el policarbonato, sino que se mantiene rígido y se agrieta bajo tensión o impacto.
El policarbonato (PC) es un plástico naturalmente transparente que suele utilizarse en los procesos de moldeo por inyección. A temperatura ambiente, es increíblemente duradero en caso de impacto, y es un material amorfo que lo hace fuerte y resistente a las roturas.
Diferencia entre plexiglás y policarbonato
La industria de la iluminación ha dependido durante mucho tiempo del vidrio y de los plásticos transparentes, como las resinas acrílicas, para el diseño de la óptica con fines tanto funcionales como estéticos. Sin embargo, con la llegada de la tecnología de iluminación LED, la necesidad de un mayor grado de difusión de la luz ha exigido el desarrollo de soluciones plásticas adecuadas que hacen un trabajo mucho mejor.
Se colocan sobre los LED para crear el efecto luminoso deseado. Las distintas propiedades de las lentes LED permiten un control preciso de los haces de luz. Las lentes de LED también pueden ofrecer un buen aspecto estético al enmascarar los componentes de los LED en su interior.
El acrílico es un material plástico transparente con una resistencia, rigidez y claridad óptica extraordinarias. La lámina acrílica es fácil de fabricar, se adhiere bien con adhesivos y disolventes y es fácil de termoformar.
Tiene unas propiedades de resistencia a la intemperie superiores a las de muchos otros plásticos transparentes. La lámina acrílica presenta cualidades similares a las del vidrio (claridad, brillo y transparencia), pero con la mitad de peso y una resistencia al impacto mucho mayor que la del vidrio. Desde rótulos duraderos y claraboyas hasta llamativos accesorios para tiendas, expositores y estanterías, los plásticos acrílicos ofrecen una versatilidad, durabilidad y cualidades estéticas extraordinarias.
Pmma vs acrílico
A la hora de trabajar con materiales plásticos, es importante conocer la diferencia entre el metacrilato y el policarbonato, ya que distintos materiales plásticos, aunque tengan aplicaciones similares, pueden marcar la diferencia en un proyecto, no sólo en cuanto al acabado final, sino también limitando o ampliando los usos del objeto terminado. En este sentido, para las empresas que utilizan el plástico como base para el desarrollo de sus proyectos, también es fundamental conocer bien la diferencia entre el metacrilato y el policarbonato. Se parecen, pero no son lo mismo. Y el uso de uno u otro puede afectar al objeto que se diseñe. Veamos a continuación algunas cifras que te sacarán de dudas. Si es que aún las tienes.
En Polimer Tecnic te ofrecemos una amplia información sobre nuestros materiales plásticos para que entiendas mejor la diferencia entre el metacrilato y el policarbonato, entre otros. ¿Necesita asesoramiento? Somos especialistas. ¡Podemos ayudarte!